(SIB) Saber | Innovación | Bienestar
SOMOS UNA INSTITUCIÓN QUE APRENDE
Porque desde su nacimiento, los colegios Eccleston nos constituimos como una institución apasionada.
Que pregunta, investiga y crece.
Hace más de 60 años hemos iniciado un camino, siempre con la convicción de que la escuela no
puede trabajar a ciegas del mundo, que es indispensable la vinculación certera con el entorno
y las necesidades de una realidad en constante cambio. Porque nuestro modelo pedagógico
SIB enmarcado en el desarrollo de una cultura de pensamiento, propone que seamos un
colegio que piensa y reflexiona. Que navega en las corrientes del conocimiento, que elige
con criterio propio; en un ámbito de pertenencia y sociabilidad.
Para que esto ocurra; familias, alumnos y docentes, la institución completa; se compromete
a contemplar distintos puntos de vista, a favorecer el aprendizaje colaborativo, a mirar el
mundo desde la complejidad, a incentivar el placer por conocer, a ser creativos, a conectar
ideas y personas desde el Saber, la Innovación y el Bienestar, SIB.
¿QUÉ ES?
Un modelo pedagógico innovador, en dirección a la enseñanza del pensamiento; que procura favorecer las habilidades del pensamiento y el desarrollo de la creatividad en una propuesta integral, enriquecedora de la inteligencia, por la sistematización de su enseñanza .
En un entorno de bienestar y seguridad, nuestros colegios eligen utilizar el pensamiento como estrategia pedagógica y base del saber; la innovación que promueva en los alumnos de todos los niveles la incorporación de habilidades y estrategias que dominen y puedan aplicar de forma disruptiva frente a diversos obstáculos que les plantee la vida.
Un modelo que aspira para nuestros egresados el triunfo en aquellas cosas que consideren importantes para su vida y futuro.
¿CÓMO LO IMPLEMENTAMOS?
Con un modelo pedagógico institucional sólido. Innovador en su esencia y de sostenida actualización. En la búsqueda permanente de estrategias de organización institucional renovadas en dirección a repensar la escuela de hoy y las necesidades reales de nuestros alumnos.
-Asumimos la creatividad como parte del aprendizaje en términos de una habilidad a desarrollar; pensando en aulas que reconozcan estrategias disruptivas y que documenten evidencias de un pensamiento creativo, diferente y divergente.
-Fomentamos las preguntas curiosas y las respuestas innovadoras generando un ambiente que potencie el espíritu colaborativo y cree un entorno que propicie la creatividad.
-Propiciamos la búsqueda de alternativas o posibilidades creativas y diferentes para la resolución de problemáticas en las aulas.
-Entendemos como ineludible la enseñanza en ambientes virtuales que promuevan la innovación tecnológica complementando el uso eficiente de la información como herramientas de pensamiento, con el uso adecuado y planificado de las TICS en las aulas.
-Valoramos una educación de vanguardia que procura la calidad educativa desde una cultura de aprendizaje y pensamiento en entornos virtuales de comunicación e innovación.
SABER
El currículum del nivel a planificar,
o del área específica, enmarcado dentro
de una cultura de pensamiento.
INNOVACIÓN
El saber construido por estrategias de
enseñanza disruptivas y dentro de un desarrollo
de la clase o actividad diferente, que facilite la
comprensión de lo enseñado y la adaptación de
este contenido a diferentes situaciones.
BIENESTAR
El desarrollo de habilidades de inteligencia emocional;
no sólo para el desarrollo a futuro,
sino para poder aprender más y mejor;
ya que en una mente relajada y equilibrada
emocionalmente el aprendizaje está garantizado.